En este mapa encontrarás la ubicación de organizaciones e instituciones en Bariloche que pueden ser de interés si estás buscando apoyo para una persona con un padecimiento mental o eres un familiar:
Ante una situación de crisis llamar al 107 Hospital Zonal Bariloche o a su prepaga u obra social
Las internaciones voluntarias e involuntarias se realizan en un hospital o clínicas generales en el caso de las propagas y obras sociales.
Orientamos nuestras intervenciones hacia la inclusión social teniendo en cuenta la voz de las personas usuarias para que ellas mismas puedan tener un proyecto de vida.
Ayudamos a conseguir acompañamiento tanto en la crisis como en la vida cotidiana si hiciera falta como figura de apoyo a lxs usuarixs y familiares.
Trabajamos con diferentes sectores para gestionar todo lo necesario en pos de mejorar la calidad de vida de usuarixs y familiares valorando la intersectorialidad, la interdisciplina y los inter-saberes.
Nota: los certificados de discapacidad tienen fecha de vencimiento de 1 año a de por vida dependiendo el grado y la discapacidad.
*On-line con tu clave de seguridad social desde mi ANSES, ingresa para adelantar el trámite de la pensión ya inscribiéndose en la plataforma, desde Pensiones → solicitar pensión no contributiva y completa tus datos.*
Acá te dejamos el link para generarla con un instructivo: https://www.anses.gob.ar/tramite/obtener-clave-de-la-seguridad-social
Encuentra más información en: https://www.anses.gob.ar/pension-no-contributiva-por-invalidez
Es un programa de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de asistencia financiera a las provincias que se adhieran para brindar servicios de salud a las personas afiliadas a través de la red pública de prestadores y garantizar que todas las personas titulares de la Pensión no Contributiva (PNC) puedan acceder a una atención independientemente donde vivan.
Encuentra más información en: https://www.argentina.gob.ar/andis/acceder-al-programa-federal-incluir-salud
www.hospitalbariloche.com.ar
294 491-3201-solo WhatsApp CALL CENTER HZB
Participación de la ASOCIACIÓN CIVIL DE USUARIAS/OS, FAMILIARES Y AMIGAS/OS DE SALUD MENTAL en la GRAN ASAMBLEA COMUNITARIA DE BARILOCHE. Allí se trabajaron temáticas como : ¿Qué es la salud mental? Cuáles son las lógicas manicomiales que aún existen en la sociedad?
Gloria nos cuenta que es la desmanicomialización y cómo se trabaja en el dispositivo CAMINO ABIERTO
Video sobre qué se considera recuperación según la perspectiva de las personas con padecimiento mental
Video sobre cómo se sostuvieron las actividades en contexto de pandemia desde las familias y participantes de camino abierto
Cómo ayudan las actividades culturales, los talleres en el camino de la inclusión social.
Se trata de cómo se superaron las barreras del estigma que genera tener un padecimiento mental.
Video de diversas actividades en camino abierto
Grabación de poemas propios de las/s usuarias/os de salud mental
Fiesta con participación de usuarias/os, familiares, vecinos, trabajadores, artístas de Bariloche.
Fiesta con participación de usuarias/os, familiares, vecinos, trabajadores, artístas de Bariloche.
Nota sobre salud mental, la ley de salud mental, dispositivos y empresas sociales.
Muestra del carnaval 2020 en Bariloche
Autora: Mirta Elvira . Cuenta cómo se trabaja desde un centro comunitario de salud mental para lograr la inclusión social en un contexto de libertad.
Video sobre el trabajo intersectorial entre Ministerio de Desarrollo, Salud, Educación, Municipio y asociaciones civiles de Bariloche en pos de la inclusión social que es el fin último de la ley de salud mental 2440