En ACUFA impulsamos el desarrollo integral de personas con padecimientos mentales a través del apoyo al Centro Cultural Camino Abierto del Hospital Zonal Bariloche y nuestros emprendimientos socio-laborales.
Acompañamos a familiares de usuarixs de salud mental y promovemos derechos y la participación comunitaria.
El grupo de apoyo es un espacio terapéutico para personas que acompañan a un ser querido que atraviesa algún padecimiento mental. El trabajo grupal nos permite construir lazos donde se sentía soledad, articular interrogantes dónde había prejuicios y mitos, y fortalecer las propias herramientas para la salud mental.
Conoce más
Accede a nuestra recopilación de información relevante para usuarixs, familiares, investigadores, activistas, personal de salud u otros interesados en salud mental y/o en el trabajo de ACUFA.
Conocé nuestros recursosParticipar en el Órgano de Revisión de la ley de Salud Mental de Río Negro y en los eventos por aniversarios de la ley 2440 de Desmanicomialización, como así también en diversos eventos, congresos y jornadas sobre la temática.
Organizar festejos, intervenciones e instalaciones en la comunidad por el día de la Salud Mental y por el día de los DDHH.
Apoyar el desarrollo de empresas sociales lideradas por personas con padecimientos mentales, acompañando en exposiciones y ventas a las empresas sociales.
Realizar gestiones a nivel municipal, provincial y nacional en beneficio de las personas con padecimiento mental y sus familias.
Gestionar recursos materiales para el mejoramiento habitacional de esta población, como así también lograr avances en la inclusión laboral.
Participar del Consejo Consultivo Honorario de Salud Mental a nivel Nacional (previsto por la ley 26657), junto a otras Organizaciones, Asociaciones, Sindicatos, Universidades y Colegios profesionales del país, en defensa de la plena implementación de la Ley de Salud Mental y Adicciones.
ACUFA es parte del Foro Federal por la Aplicación de la Ley de Salud Mental 26657. Este espacio es para reflexionar sobre la importancia del respeto a los derechos humanos, especialmente aquellos de las personas más vulneradas en sus derechos. ¿Querés saber más sobre el Foro? Te dejamos los siguientes enlaces a continuación:
ACUFA ha sido destacada en la prestigiosa revista internacional de filantropía Alliance, como parte de la exposición fotográfica de Ember Mental Health. Ember Travel Diaries, traducido como Diarios de Viajes Ember, nos dedica una nota que se puede leer en inglés o en castellano, a continuación el enlace para que la puedas leer y apreciar las fotos que nos tomaron:
Ember Travel Diaries, ACUFA Argentina
ACUFA cada año participa y promueve la convocatoria del Festival Artístico Comunitario Desmesura. El objetivo del festival es juntarse, verse, conocernos y reconocernos en el trabajo cotidiano que relaciona el arte, lo cultural y lo social con los cuidados, los derechos, la salud mental comunitaria y los consumos problemáticos.