¿Quiénes somos?

Somos una red de apoyo mutuo que busca facilitar el acceso a información y orientación a personas con padecimiento mental y familiares.

Trabajamos en la creación de espacios donde todxs puedan desarrollarse integralmente mediante actividades productivas y creativas; promovemos los derechos de las personas con padecimiento mental y luchamos por conseguir los cambios institucionales necesarios para que éstos se respeten.

Nuestra historia

ACUFA nace en el 2009 en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro-Argentina, ante la necesidad de crear conciencia en la comunidad sobre los derechos de las personas con padecimientos mentales y por la carencia de espacios y oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos y generen inclusión social.

Un año antes, en 2008, se abrió el centro cultural Camino Abierto (dispositivo de salud mental del Hospital General Ramón Carillo) y comenzamos las primeras reuniones. En el año 2011 concretamos la asociación ACUFA con personería jurídica.

La Provincia Río Negro en Argentina es pionera en la reforma de salud mental, lo que implicó la descentralización de atención y cuidados en salud mental, la capacitación de recurso humano, la creación de dispositivos comunitarios, el cierre del manicomio en el 1988 y la creación de la ley de salud mental 2440 de Desmanicomialización en el año 1991.

Somos personas que compartimos experiencias difíciles y entendemos lo importante que es brindar apoyo incondicional a otrxs en esos momentos, ya sean personas con padecimiento mental o familiares. En la Asociación también participan amigxs, trabajadorxs y militantes de la salud mental comunitaria.

Tu ayuda nos permite seguir apoyando a la gente

Dona ahora

Nuestra misión y objetivos

Velar por el cumplimiento de la Ley de Salud Mental y Adicciones

Defender el trato digno a las personas con padecimiento mental

Fomentar que los tratamientos sean accesibles, continuos e interdisciplinarios en pos de la inclusión social, teniendo en cuenta la voz de lxs usuarixs para que los mismos puedan tener un proyecto de vida.

Posibilitar el acceso a la capacitación de las personas que se interesen en esta temática

Reforzar la capacidad de las personas, su identidad, sus saberes, su autoestima y en definitiva sus potencialidades

Promover los lazos sociales

Luchar por la disponibilidad de recursos necesarios por parte del ámbito público y privado.

Tener en cuenta la voz de las personas usuarias para que las mismas puedan construir proyectos personales.

Nuestros Valores

Solidaridad

Solidaridad

Nos definimos por el apoyo mutuo entre sus miembros, por el entendimiento profundo de las necesidades de cada unx y la atención y respuesta a esas necesidades.

Solidaridad

Libertad y justicia

Nuestra lucha es por el derecho a la libertad, el trabajo y la autonomía de todas las personas.

Queremos crear un espacio que facilite el ejercicio de estos derechos.

Solidaridad

Fortaleza

Es necesario continuar con el crecimiento y expansión de espacios inclusivos en nuestras comunidades.

Nuestra fuerza y perseverancia nos permiten continuar con esta labor.